jueves, 27 de octubre de 2011

LA CELESTINA

La Celestina

Es el nombre con el que se conoce desde el siglo XVI a la obra titulada primero Comedia de Calisto y Melibea y después Tragicomedia de Calisto y Melibea, escrita por Fernando de Rojas.
Es una obra prerrenacentista, escrita durante el reinado de los Reyes Católicos. Constituye una de las bases sobre las que se creo el nacimiento de la novela y el teatro realista modernos y ejerció una gran influencia sobre la literatura española.
Existen dos versiones de la obra: la Comedia que consta de 16 actos y la Tragicomedia que consta de 21. La crítica tradicional a la a clasificado como obra dramática o como novela. La crítica actual coincide en señalar su carácter de obra híbrida y su concepción como diálogo puro creador de un género nuevo, el género celestinesco, formado por una serie de continuaciones y obras inspiradas en ella.
Su carácter irrepresentable hizo que la obra estuviese destinada a ser recitada o declamada por un solo lector reproduciendo, las voces de los distintos personajes ante un auditorio poco numeroso. Sus logros estéticos y artísticos, la caracterización psicológica de los personajes, la novedad artística que suponía respecto al género de la comedia humanística en la que parece inspirarse, y la falta de antecedentes y de continuadores a su altura en la literatura occidental, han hecho de La Celestina una de las obras cumbre de la literatura española y universal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario