ANTIGUO REGIMEN
El Antiguo Régimen es la forma de organizarse la economía, la sociedad y el poder político en Europa durante los siglos XVI, XVII y XVIII.
La economía no ha evolucionado mucho respecto a la de la Edad Media, el Estado quiere participar y dirigir la economía.
El objetivo principal es conseguir la máxima cantidad de ora, monedas y esto solo lo podían conseguir potenciando la producción del país y favoreciendo la exportación haciendo trabas en la exportaciones extranjeras.
1- El clero: era la primera clase privilegiada, poseía muchos bienes comunes, poseían
extensas tierras y no pagaban impuestos.
2- La nobleza: esta era la segunda clase social privilegiada, también poseían tierras
importantes pero menos importantes que las del clero y solo pagan
impuestos en algunas ocasiones.
3- Tercer estado: en esta clase social se podían distinguir distintas categoría como la
burguesía que tenían algunos privilegios, los obreros y por último los
campesinos que son los que trabajaban las tierras de la nobleza y el
clero, y estos si que tenían de pagar impuestos al estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario